martes, 26 de octubre de 2010

¿Cuántas palabras para una imagen? : Parte 2, mujeres

Segunda parte, dedicada a las mujeres. A pesar de no ser formar parte significativamente de la población activa en la época, igualmente fueron afectadas por los capítulos traumáticos (guerras, éxodos...) que azotaron el mundo en el S.XX, y de hecho, siguen azotando. La imagen escogida es la siguiente: 


En la imagen tenemos a un grupo de mujeres empujando un carro repleto de maletas en lo que parece ser un puerto. Van vestidas de manera sencilla, lo que supone un contraste con lo señorial del edificio que enmarca la fotografía. Aún así, los escombros de la zona derecha denotan que incluso la zona está materialmente perjudicada.

He escogido esta imagen para resaltar el papel de la mujer en la migración. Especialmente en la época en la que está tomada la foto, siempre se ha menospreciado el papel de la mujer, en el sentido de que no pertenecía en su mayoría a la clase trabajadora, limitándose a un papel secundario de ama de casa, madre y amante. Sin embargo, ¿quién está tirando del carro? ¿Quién se ha echado las maletas a la espalda y está cargando con todo? ¿No es acaso ese carro la propia metáfora de la vida? 

En la migración, el movimiento es vital. Pero no podemos olvidarnos de que hace mucho que dejamos de ser nómadas para convertirnos en sedentarios. Nuestros recuerdos, nuestras vidas, todo aquello material que incluso nos permite sobrevivir se encuentra vinculado a un lugar físico. Al hogar. Lo que están haciendo estas mujeres es facilitar el tránsito. Llevarse una vivienda a cuestas para hacernos sentir, más allá de las fronteras, como en casa.
Y es que eso es calidez maternal. Y es que madre no hay más que una que lo da todo por nosotros. Incluso a miles de kilómetros, nos hacen sentir en casa. Aunque eso haya conllevado cicatrices en la espalda. Aunque las noches sin dormir por acunarnos en vuestro regazo se hayan prolongado. Esperemos que pronto podáis ser vosotras las que descanséis. Esperemos que pronto otros tomen el testigo. Vuestro papel fue igualmente básico. 
Gracias por regalarnos un hogar. Gracias por ser, en vosotras mismas, un lugar lleno de esperanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario